Codigestión anaerobia de lactosuero y purines vacunos para transitar hacia la circularidad

Descargas: 43

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56845/terys.v4i1.512

Palabras clave:

codigestión anaerobia, lactosuero, purines, biogás, valorización energética, circularidad

Resumen

El presente artículo aborda la valorización del lactosuero, subproducto altamente contaminante de la industria quesera generado durante la elaboración del queso. Dada su elevada carga orgánica su vertido está estrictamente regulado por la normativa europea ya que sería una amenaza para los ecosistemas acuáticos si se vertiera sin tratar. En este contexto, se plantea su tratamiento mediante digestión anaerobia como una estrategia de economía circular. La composición del lactosuero es rica en azúcares, proteínas, minerales y agua, convirtiéndolo en un sustrato adecuado para la producción de biogás. Se analizan los parámetros clave que afectan a su eficiencia, como la temperatura, el pH, la relación carbono/nitrógeno, y el tiempo de retención en las diferentes etapas del proceso de digestión anaerobia. Asimismo, se evidencia la importancia de la codigestión con otros residuos para evitar desequilibrios en el sistema. Si bien el uso energético del lactosuero mediante digestión anaerobia es prometedor, este estudio explora otros aprovechamientos complementarios en los sectores alimentario, ganadero, químico y biotecnológico. A pesar de su elevado potencial energético, la producción de biogás en Europa está muy por debajo de lo que se podría producir, lo que resalta la necesidad de fomentar su integración en el sistema energético actual. En conclusión, el lactosuero representa una oportunidad ambiental, energética y económica para la industria quesera si se implementan tecnologías de gestión adecuadas.

Citas

Alengebawy, A., Ran, Y., Osman, A. I., Jin, K., Samer, M., & Ai, P. (2024). Anaerobic digestion of agricultural waste for biogas production and sustainable bioenergy recovery: a review. Environmental Chemistry Letters, 22, 2641–2668. https://doi.org/10.1007/s10311-024-01789-1

Antonio, E., & Aguilera, R. (2017). Generación de biogás mediante el proceso de digestión anaerobia, a partir del aprovechamiento de sustratos orgánicos.

Consejo UE. (2024). Directiva (UE) 2024/3019 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas. http://data.europa.eu/eli/dir/2024/3019/ojhttp://data.europa.eu/eli/C/2023/250/oj

Contexto ganadero. (2012). El lactosuero y su uso como producto. 09 de Noviembre de 2012. https://www.contextoganadero.com/blog/el-lactosuero-y-su-uso-como-producto

Díaz, M. (2020). El aprovechamiento del lactosuero para nuevos productos. Red Estratégica SOSTALIMEN. https://www.unioviedo.es/poloalimentario/el-aprovechamiento-del-lactosuero-para-nuevos-productos/

European Union. (2025a). Eurostat: Energy data. https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/explore/all/envir?lang=en&subtheme=nrg.nrg_quant&display=list&sort=category

European Union. (2025b). Eurostat: Production of cheese. https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/tag00040__custom_16961741/default/bar?lang=en

FAO. (2019). Guía teórico-práctica sobre el biogás y los biodigestores. Colección Documentos Técnicos N° 12. www.fao.org

Fernández Rodríguez, C., Martínez Torres, E. J., Morán Palao, A., & Gómez Barrios, X. (2016). Processos biológicos de tratamento do soro de leite para a produção de biogas e hidrogénio. Revisão da literatura. Revista ION, 29(1), 47-62. https://doi.org/10.18273/revion.v29n1-2016004

García González, M. C., Molinuevo Salces, B., & Riaño, B. (2022). Proyecto LACTOCyL: alternativas sostenibles para la valorización de lactosuero. Plataforma Tierra, Grupo Cajamar. https://www.plataformatierra.es/innovacion/proyecto-lactocyl

Hallaji, S. M., Kuroshkarim, M., & Moussavi, S. P. (2019). Enhancing methane production using anaerobic co-digestion of waste activated sludge with combined fruit waste and cheese whey. BMC Biotechnology, 19(1), 19. https://doi.org/10.1186/S12896-019-0513-Y

Hannainst. (2024). Aprovechamiento y revalorización del lactosuero. HANNA Instruments. https://www.hannainst.es/blog/1793/aprovechamiento-y-revalorizacion-lactosuero

IDAE. (2007). Biomasa: Digestores anaerobios. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Gobierno de España.

IDAE. (2022). Hoja de Ruta del Biogás. Instituto Para La Diversificación y Ahorro de La Energía. https://www.idae.es/noticias/el-gobierno-aprueba-la-hoja-de-ruta-del-biogas

ITACyL. (2023). La bioeconomía aplicada a la valorización del lactosuero en alimentación, transformación energética y obtención de bioproductos. Junta de Castilla y León. https://www.itacyl.es/investigacion-e-innovacion/bioeconomia-agroalimentaria/economia-circular/-/asset_publisher/QroKfyOOlZRg/content/lactosuero?

Jameel, M. K., Mustafa, M. A., Ahmed, H. S., Mohammed, A. jassim, Ghazy, H., Shakir, M. N., Lawas, A. M., Mohammed, S. khudhur, Idan, A. H., Mahmoud, Z. H., Sayadi, H., & Kianfar, E. (2024). Biogas: Production, properties, applications, economic and challenges: A review. Results in Chemistry, 7, 101549. https://doi.org/10.1016/J.RECHEM.2024.101549

Jaya, D., Kumar, P., Kumar Mishra, R., Chinnam, S., Binnal, P., & Dwivedi, N. (2024). A comprehensive study on anaerobic digestion of organic solid waste: A review on configurations, operating parameters, techno-economic analysis and current trends. Biotechnology Notes, 5, 33–49. https://doi.org/10.1016/j.biotno.2024.02.001

Kassongo Id, J., Shahsavari, E., & Ball, A. S. (2022). Substrate-to-inoculum ratio drives solid-state anaerobic digestion of unamended grape marc and cheese whey. Plos One. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0262940

Panesar, P., Kennedy, J., Gandhi, D., & Bunko, K. (2007). Bioutilisation of whey for lactic acid production. Food Chemistry, 105(1), 1–14. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2007.03.035

Secretaría de Estado de Energía. (2022). Hoja de ruta del biogás. In NextGeneration EU.

Sharma, P., Sunkesula, V., & Jelen, P. (2022). Standardization of Fat and Protein. Encyclopedia of Dairy Sciences: Third Edition, 5, 167–173. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-818766-1.00394-9

Valoralgae. (2022). Estudio de operación y posibles limitaciones de la digestión en continuo de algas. Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico, Gobierno de España.

Varnero Moreno, M. T. (2011). Manual de biogás. https://www.fao.org/4/as400s/as400s.pdf

Wei, L., Qin, K., Ding, J., Xue, M., Yang, C., Jiang, J., & Zhao, Q. (2019). Optimization of the co-digestion of sewage sludge, maize straw and cow manure: microbial responses and effect of fractional organic characteristics. Scientific Reports, 9(1), 2374. https://doi.org/10.1038/S41598-019-38829-8

Zimbardi, F., Scherer, P. A., Arthur, R., Ramos-Suárez, J. L., Álvarez-Méndez, S. J., Tejera, E. P., Ritter, A., & Mata González, J. (2024). Temperature Control Effect on Cheese Whey Anaerobic Digestion with Low-Cost Tubular Digesters. Processes. https://doi.org/10.3390/pr12071452

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

Rebollo-Sampedro, M., Acha, E., Sáez de Cámara, E., Lizundia, E., & Agirre, I. (2025). Codigestión anaerobia de lactosuero y purines vacunos para transitar hacia la circularidad. Tendencias En energías Renovables Y Sustentabilidad, 4(1), 135–141. https://doi.org/10.56845/terys.v4i1.512

Número

Sección

Casos Prácticos de Divulgación Científica