Desarrollo de poli(3-hexiltiofeno) regio-regular por arilación directa utilizando las condiciones de Fagnou

Descargas: 91

Autores/as

  • Itzel Argemi Cacique-Espinoza Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp-IICBA), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México
  • Marisol Güizado-Rodríguez Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp-IICBA), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México
  • Miriam Rangel-Ayala Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp-IICBA), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México
  • Victor Barba Centro de Investigaciones Químicas (CIQ-IICBA), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México
  • José Maldonado-Rivera Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO). Loma del Bosque # 115, Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150, León Guanajuato, México

DOI:

https://doi.org/10.56845/rebs.v2i1.20

Palabras clave:

P3HT regio-regular, polimerización por arilación directa, celdas solares orgánicas

Resumen

Los polímeros semiconductores se estudian ampliamente debido a sus aplicaciones en dispositivos fotovoltaicos, el polímero conjugado predominante utilizado en celdas solares orgánicas (OSCs) es el poli(3-hexiltiofeno) P3HT semicristalino, que se puede producir mediante métodos fáciles, de bajo costo y respetuosos con el medio ambiente como la polimerización por arilación directa (DArP) (N.S. Gobalasingham et al. 2018). Debido a su procesamiento en solución, deposición sobre diferentes tipos de sustratos, incluso flexibles, con tecnologías como spin coating y roll to roll, es una opción factible para la producción a gran escala. En este trabajo se presenta la síntesis, caracterización fisicoquímica de un P3HT regio-regular por el método de arilación directa usando las condiciones de Fagnou y su evaluación en la capa activa de OSCs con arquitectura de heterounión de volumen.

Citas

N.S. Gobalasingham, B.C. Thompson, Progress in Polymer Science 83 (2018) 135.

M. Rangel, M. Güizado-Rodríguez, J.L. Maldonado, R. Olayo- Valles, V. Barba, J.U. Reveles, Polymer 193 (2020) 1223.

Descargas

Publicado

2020-06-08

Cómo citar

Cacique-Espinoza, I. A., Güizado-Rodríguez, M., Rangel-Ayala, M., Barba, V., & Maldonado-Rivera, J. (2020). Desarrollo de poli(3-hexiltiofeno) regio-regular por arilación directa utilizando las condiciones de Fagnou. Renewable Energy, Biomass & Sustainability, 2(1), 8. https://doi.org/10.56845/rebs.v2i1.20

Número

Sección

Articles